Movimiento Desencadenado

Juan Nieto
Movimiento Desencadenado

Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.

  1. MAY 4

    Morad Birok: La filosofía detrás del Jiu-Jitsu

    En este episodio de Movimiento Desencadenado me siento con Morad Birok, maestro cinturón negro de Jiu-Jitsu Brasileño, amigo personal y la persona que me introdujo en esta apasionante disciplina. Nuestra conversación va mucho más allá del tatami: exploramos cómo el Jiu-Jitsu puede ser un profundo entrenamiento holístico, donde mente y cuerpo se integran en un camino de autoconocimiento y evolución personal. Morad comparte enseñanzas clave inspiradas en la filosofía de la familia Gracie, destacando la importancia del autocontrol, la respiración y la humildad frente al ego. Reflexionamos sobre cómo la práctica constante, la simplicidad de los fundamentos y la capacidad de adaptación se convierten en lecciones vitales que trascienden el arte marcial y nos preparan para afrontar cualquier reto en la vida diaria. Hablamos también del papel crucial de la relación maestro-alumno, reconociendo que el aprendizaje siempre es mutuo, y de cómo la transformación personal es indispensable para avanzar realmente en el Jiu-Jitsu. Además, abordamos cómo esta disciplina puede ofrecer a chicos y chicas jóvenes herramientas valiosas para construir resiliencia, autoestima y autoconfianza. Este episodio es una invitación a descubrir cómo una práctica aparentemente física puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación personal, humildad y gratitud. Espero que lo disfrutes tanto como yo. Dale al play y déjate inspirar por Morad Birok. ► Conoce más a Morad Birok Instagram → https://www.instagram.com/birokmorad/ ► Colaboradores Curso Online "Principios del Movimiento Polestar" (nivel esencial) Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración → https://www.cursosdepilates.com/cursos/principios-del-movimiento/ ► Conoce Movimiento Desencadenado Instagram → https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/ Spotify → https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

    1h 49m
  2. APR 13

    Rober Sánchez: NO HAGAS EJERCICIO. Recupera el control de tu cuerpo | Episodio 46

    Hoy tengo el placer de recibir por segunda vez a Rober Sánchez👉 @robsemueve En esta ocasión hablamos de su nuevo libro: 📘 No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte! Rober es un explorador del movimiento, escritor y educador dedicado a transformar nuestra percepción sobre la actividad física. Con más de dos décadas de experiencia, ha transitado desde el rol de entrenador personal hasta convertirse en el adalid de la idea de que moverse va más allá de simplemente "hacer ejercicio". Hablar con Rober es como abrir una ventana y dejar que entre aire fresco. En este episodio nos invita a: Replantearnos la obligación de hacer ejercicioSoltar la presión del rendimientoRecuperar algo tan sencillo (y tan olvidado) como el placer de moverse Rober cuestiona: La obsesión con conseguir siempre resultadosEl culto al esfuerzo desconectadoLa falta de curiosidad con la que muchas veces nos enfrentamos al movimiento… y a la vida Hablamos de salud, de corporalidad, de cómo nos condiciona la cultura… Y de lo que pasa cuando dejamos de perseguir objetivos (el "qué") para empezar a habitar el cuerpo de otra forma (el "cómo"). Una conversación directa, sincera, sin adornos, pero llena de matices. Nos recuerda que no todo necesita tener un motivo para ser valioso. A veces, simplemente ponerse en movimiento ya es más que suficiente si tu atención está en el lugar adecuado. Contar con Rober por segunda vez en el podcast es un privilegio. Disfrútalo. 🔗 Conoce más a Rober Sánchez Web → mdemovimiento.comInstagram → @robsemueveNuevo libro → No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte! 🎓 Colaboradores Curso Online "Principios del Movimiento Polestar"⁠ (nivel esencial)Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar:respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración → Ver curso 🔍 Conoce Movimiento Desencadenado Instagram → @movimiento.desencadenadoYouTube → Canal Movimiento Desencadenado ⏱️ Timestamps (00:00) – Intro(06:54) – Retos familiares(16:37) – No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte!(50:49) – ¿El qué, o el cómo?(01:16:58) – ¿Puede ser perjudicial el ejercicio?(01:32:33) – Movimiento integrado en la vida(01:38:46) – Inspiración y estrategias para crear tu propia práctica(01:51:46) – Propósito y visión como profesor de movimiento

    2h 2m
  3. MAR 23

    Laia Nart: Transformando Pilates en Arte sobre el Reformer | Episodio 45

    Retornamos a Pilates, uno de los temas clásicos del podcast con mi buena amiga Laia Nart Laia es una auténtica exploradora del movimiento con un recorrido tan diverso como inspirador. Su camino empezó en la natación sincronizada, pasó por la Capoeira Angola, hasta encontrar en el Pilates una herramienta clave para la entender el movimiento desde la base. Laia es educadora de Polestar Pilates y ha convertido su pasión en una forma de vida, combinando técnica, creatividad y exploración. Su enfoque en el movimiento es único, fusionando múltiples disciplinas para entender el cuerpo de una manera global y fluida.  Hablamos sobre la obsesión como motor de aprendizaje, el papel de la imaginación en el desarrollo del movimiento y cómo desarrollar la creatividad.  Entramos en el desafío que supone convertirse en un buen profesor de movimiento, de la importancia de encontrar maestros que nos inspiren y del equilibrio entre tradición e innovación en Pilates. Laia comparte su visión sobre el impacto de la tecnología en la enseñanza de movimiento y hacia donde se dirige el futuro de la profesión. Una conversación sobre evolución, pasión y la necesidad de seguir explorando manteniendo el respeto a nuestra esencia. Para mi siempre es un placer conversar con Laia, espero que disfrutes la conversación. ► Conoce más a Laia Nart Web→   /  https://holakavi.com/laia-violeta Instagram→   /  https://www.instagram.com/laia_violeta/ ► Colaboradores Curso Online "Principios del Movimiento Polestar"⁠ (nivel esencial) Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración →  https://www.cursosdepilates.com/cursos/principios-del-movimiento/ ► Conoce Movimiento Desencadenado Instagram→   /  https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/ Spotify→   /  https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado ► Timestamps (00:00) - Intro (01:16) - Inicios de Laia en el Movimiento (11:37) - Capoeira Angola (24:35) - Pasiones y obsesiones (31:14) - Movimiento Pilates (46:38) - Jugando con el "flow" (53:47) - ¿Cómo convertirse en un Profesor de Movimiento? (01:09:55) - Nos apoyamos en hombros de gigantes (01:17:50) - Movimiento digital (01:27:14) - Futuro de Pilates

    1h 37m
  4. MAR 2

    Izanami: Reconstruyendo tu identidad | Episodio 44

    Hoy hablamos con @izanami_es, emprendedora, antropóloga y una de las voces más influyentes en el ámbito del crecimiento personal y la transformación digital. Desde muy joven, ha explorado el impacto de la neurociencia y el comportamiento humano en la vida cotidiana, combinando su conocimiento con una trayectoria sólida en el mundo de la empresa y la tecnología. Fundadora de proyectos innovadores como Nonabox, Doctor24 y The Notox Life, Izanami ha liderado iniciativas en sectores que van desde el e-commerce hasta la salud digital, siempre con un enfoque en cómo mejorar la vida de las personas. Además, es autora del libro "Vivir Notox". Según Izanami, vivimos en una cultura que nos mantiene atrapados en el miedo, en expectativas irreales y en una búsqueda constante de validación externa. En el episodio nos metemos de lleno en estos temas y en cómo aprender a gestionarlos para vivir con más claridad y propósito. Conversamos sobre la influencia del miedo en nuestro comportamiento, por qué nos encanta el cotilleo, cómo afrontar críticas y ataques, y los desafíos de las relaciones familiares en el mundo moderno. También exploramos estrategias para conservar nuestra salud mental, la neurodivergencia y el impacto del movimiento en la infancia. Esta es una charla directa. Verás que Izanami no se muerde la lengua y opina sobre cualquier tema con naturalidad, transparencia y autenticidad. Si no la conoces, te va a sorprender. ► Más sobre Izanami MartinezWeb → https://www.izanami.es Youtube → https://www.youtube.com/@izanami_es LinkedIn → https://www.linkedin.com/in/izanami/ ► Colaboradores Curso Online "Principios del Movimiento Polestar" (nivel esencial) Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración. ► Conoce Movimiento Desencadenado Instagram Spotify ► Timeline: 00:00 - Intro 01:17 - Compartir lo negativo como forma de terapia 03:24 - La relevancia evolutiva del "cotilleo" 12:09 - Cómo gestionar críticas o ataques 17:33 - Crecer a través de las relaciones con los demás 21:22 - Del éxito a tocar fondo... y rebotar 31:15 - El significado de Dios 51:13 - El proceso de transformación personal 01:21:46 - Comportamientos que influyen en la salud mental 01:32:48 - Desafíos familiares en el mundo moderno 01:42:23 - Cerebros neuro-divergentes 01:49:24 - Movimiento en la infancia

    1h 56m
  5. FEB 9

    Raúl Ferrer: La crisis de la sanidad según un Fisioterapeuta | Episodio 43

    En este episodio deMovimiento Desencadenado, tengo el placer de conversar con el Dr.Raúl Ferrer Peña(https://www.instagram.com/_raulferrer/), fisioterapeuta, doctor en Investigación del Dolor y experto en transformación digital en salud.Con más de 13 años de experiencia en Atención Primaria y más de 10,000 pacientes atendidos, Raúl ha dedicado su carrera a integrar la innovación y la tecnología en la fisioterapia.Además de su labor clínica, es profesor titular en el CSEU La Salle y miembro de grupos de investigación nacionales e internacionales. Su compromiso con la profesión le ha valido reconocimientos como laCruz de Honor de Plata de la Sanidad Madrileña.Nos encontramos en un punto de inflexión en la forma en que entendemos la salud, la fisioterapia y la atención sanitaria. La relación entre pacientes y profesionales está cambiando, el acceso a la información ha modificado las expectativas y la ciencia avanza más rápido que la capacidad del sistema para integrarla de manera efectiva.Con Raúl hablamos decómo hacer que la fisioterapia y la salud pública sean más eficientes, sin perder de vista la humanidad del proceso.Discutimoslas dinámicas de poder entre sanitarios y pacientes, cómo equilibrar laautonomía personal con la responsabilidad médica, y el reto dealinear expectativas entre lo que el paciente quiere y lo que realmente necesita.También reflexionamos sobre laidentidad del profesional de la salud en este nuevo escenario y cómo encontrar propósito en una profesión en constante evolución.Y, por supuesto, abordamos el papel de laeducación para la salud, no solo en consulta, sino como una herramienta clave para cambiar la percepción social sobre el bienestar y la prevención.Una charla sobre salud, fisioterapia y el futuro de la profesión, pero sobre todo, sobre cómo podemos evolucionar en este sector sin perder el foco en lo que realmente importa.Apoya a Movimiento Desencadenado:Si quieres que nuestro podcast siga creciendo, por favor,suscríbete a nuestro canal de YouTube ysíguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita.Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas.https://shor.by/wsZtRECURSOSConoce más aRaúl FerrerCOLABORADORESCurso Online "Principios del Movimiento"⁠ (nivel esencial)Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento.MÁS SOBRE MD-Instagram:https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/- YouTube:https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado- Plataformas de podcast:https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado- Página del Podcast:http://www.movimientodesencadenado.com- Email:juan@movimientodesencadenado.com

    1h 60m
  6. JAN 19

    Mario Redondo: Por qué el cáncer no se cura | Episodio 42

    En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el honor de conversar con Mario Redondo (https://www.instagram.com/marioptft/) , fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, especializado en ejercicio para pacientes con cáncer.  Con más de una década de experiencia, Mario ha dedicado su carrera a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad, integrando programas de ejercicio físico basados en la evidencia científica más reciente.  El episodio está cargado de información de incalculable valor para comprender la relación entre cáncer, salud metabólica, capacidad física y estilo de vida. Te recomiendo que tomes papel y lápiz y te concentres en sacar lo máximo de esta auténtica masterclass. Aprenderás... - El impacto del estilo de vida en la salud: Analizamos cómo el sedentarismo puede influir en el desarrollo y progresión del cáncer, y la importancia de adoptar hábitos más activos. - Adherencia al ejercicio en pacientes oncológicos: Mario comparte estrategias para motivar a personas que han sido sedentarias, ayudándolas a incorporar el ejercicio en su rutina diaria. - Personalización del entrenamiento: Discutimos cómo determinar la dosis adecuada de ejercicio para cada paciente, considerando variables individuales y objetivos específicos. - Barreras y soluciones: Exploramos los obstáculos comunes que enfrentan los pacientes al iniciar programas de ejercicio y cómo superarlos eficazmente. - Importancia del ejercicio en la infancia y adolescencia: Reflexionamos sobre cómo la actividad física temprana puede servir como prevención del cáncer en etapas posteriores de la vida. Este episodio está repleto de información valiosa y perspectivas que pueden cambiar la manera en que entendemos el papel del ejercicio en el tratamiento del cáncer. Espero que lo encuentres tan inspirador y educativo como yo. Apoya a Movimiento Desencadenado Si quieres que nuestro podcast siga creciendo, por favor, suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita. Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas. https://shor.by/wsZt RECURSOS Conoce todo sobre Mario Redondo COLABORADORES Curso Online "Principios del Movimiento"⁠ (nivel esencial) Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración. Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento. MÁS SOBRE MD - Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/ - YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado - Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado - Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com - Email: juan@movimientodesencadenado.com Este episodio está dedicado con todo mi amor a Nel. TIMESTAMPS: (00:00) - Intro (01:19) - ¿El cáncer se cura? (13:22) - El impacto del contexto y el estilo de vida en la salud (29:11) - Adherencia al ejercicio y establecimiento de prioridades (52:32) - Ejercicio en pacientes oncológicos (01:11:19) - Cambiar la percepción de lo que es "normal" (01:22:13) - Prioridades y consideraciones del entrenamiento oncológico (01:43:12) - Peajes a pagar por trabajar con personas con Cáncer

    1h 54m
  7. 12/22/2024

    Jorge Crecis: Estados No Ordinarios de Consciencia | Episodio 41

    Antes de nada, te pedimos un favor: Si quieres que Movimiento Desencadenado siga creciendo, por favor ⁠suscríbete a nuestro canal⁠ de YouTube y ⁠síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita⁠.  Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas. https://shor.by/wsZt NOTAS DEL PODCAST: En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el privilegio de conversar con Jorge Crecis, coreógrafo, investigador y creador del sistema Towards Vivencia.  Con una trayectoria que mezcla artes marciales, deporte y danza, Jorge ha desarrollado un enfoque único hacia el movimiento, donde la consciencia plena, la ritualización y los estados no ordinarios de consciencia (ENOC) juegan un papel central Durante la charla, exploramos cómo la metodología de Towards Vivencia permite a los practicantes no solo mejorar su rendimiento, sino también transformarse profundamente como personas.  Jorge nos explica cómo este sistema utiliza herramientas lúdicas y técnicas progresivas para inducir estados de máxima concentración y relajación simultáneas, un equilibrio conocido como vivencia. Entre los temas que tratamos: - Equilibrio entre sistema nervioso simpático y parasimpático: cómo nuestro sistema nervioso responde a estímulos y cómo esto afecta nuestro rendimiento y bienestar. - Estados no ordinarios de consciencia: su relación con el movimiento, el arte y nuestra capacidad de crecimiento personal. - La importancia de la ritualización: cómo convertir el entrenamiento en un proceso significativo que impacta más allá del cuerpo físico. Jorge también nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos los desafíos en el movimiento y en la vida. Su visión nos lleva a replantearnos cómo practicamos, cómo vivimos y cómo podemos diseñar las experiencias que nos transforman. Si buscas comprender mejor cómo el movimiento puede ser una herramienta de transformación profunda y duradera, este episodio está lleno de inspiración y aprendizajes. Espero que lo disfrutes tanto como yo. RECURSOS  - Especialízate en Neurofisiología aplicada a la Optimización del Rendimiento con Jorge Crecis - Artículo de blog: Comentario sobre el libro de Jorge Crecis - Versión digital del libro Designing Presence: Entering Towards Vivencia escrito por Jorge Crecis  - Guía Conceptual: Pillars of Mental Health del doctor Paul Conti - Libros recomendados:  Trauma, the Invisible Epidemic Ritual, Media, and Conflict  La mención al artículo "the bad guy and the good guy" aparece descrito en el libro La sensación de lo que ocurre: Cuerpo y emoción en la construcción de la conciencia de Antonio Damasio Para saber más sobre el Dr. Eric Cobb. ⁠Z-Health⁠ COLABORADORES Queremos enviar un agradecimiento especial a OBIC por su colaboración cediéndonos su academia para la grabación del episodio. Curso Online "Principios del Movimiento" (nivel esencial) Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración. Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento. Más sobre Movimiento Desencadenado:  Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/ YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com Email: juan@movimientodesencadenado.com

    1h 39m
  8. 12/01/2024

    Brent Anderson: El padre del Pilates para rehabilitación | Episodio 40

    Antes de nada, te pedimos un favor: Si te gusta Movimiento Desencadenado y quieres que sigamos creciendo, por favor suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita.  ¡No te imaginas cuánto nos ayuda a crecer el podcast! Notas del Podcast:  En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el inmenso honor de charlar con Brent Anderson, una figura legendaria en el mundo del Pilates. Brent no solo es conocido como el "padre del Pilates para rehabilitación", sino que también es alguien cuya visión ha redefinido la manera en que entendemos el movimiento y la salud.  Nuestra conversación toca muchos temas apasionantes que no solo te harán reflexionar sobre tu práctica, sino que te abrirán los ojos a nuevas formas de entender el movimiento.  Mi relación con Brent comenzó hace muchos años. Fue mi mentor y quien me introdujo a este mundo con una claridad y una pasión que no dejan de inspirarme. Con el tiempo, nuestra relación se convirtió en una amistad que valoro profundamente.  Para mí, Brent representa un equilibrio perfecto entre conocimiento técnico y sensibilidad humana. Su visión del movimiento y la salud ha sido, y sigue siendo, una de mis mayores influencias. En la conversación hablamos mucho de Pilates, de Movimiento y de la experiencia humana desde un perspectiva física, psicológica y espiritual. En los últimos años Brent ha estado centrado en comprender el verdadero significado del "alineamiento" ya no solo desde la biomecánica, sino desde todas las esferas de nuestro ser. Hablamos sobre la filosofía de Joe Pilates y reflexionamos sobre su genialidad y la vigencia de su trabajo en la actualidad. También tocamos los temas que nos apasionan como el tratamiento del dolor crónico. Hablamos de la presencia de sufrimiento y la falta de agencia que muchas personas experimentan en presencia de dolor persistente. Y para cerrar, exploramos un concepto que Brent describe como “Movens Mundi”, una idea fascinante sobre cómo el movimiento trasciende el ámbito físico y nos conecta con algo más grande, una especie de movimiento universal que nos une a todos.  Espero que disfrutes esta conversación tanto como yo.  Brent es una de esas personas que no solo tienen un conocimiento profundo, sino que también saben cómo transmitirlo de una manera que te transforma.  Colaboradores:  Curso de Principios del Movimiento (nivel esencial)  Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración. Este curso es ideal si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento. Aprovecha el descuento especial por la Cyber Week 2025 hasta el 8 de diciembre. Más sobre Movimiento Desencadenado:  Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/ YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com Email: juan@movimientodesencadenado.com  Timestamps (00:00) - Intro (02:09) - Primer contacto de Brent Anderson con el Método Pilates (10:27) - De autodidacta a revolucionar el Método Pilates (27:20) - La filosofía de Joseph Pilates (49:44) - Las fortalezas del Método Pilates (01:03:18) - Lesiones, dolor y diferentes enfoques de tratamiento

    1h 46m

About

Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada